Instrumentos
En la Tuna tenemos cuatro tipos de instrumentos básicos. Por un lado está la guitarra que se utiliza como acompañamiento de la melodía. La melodía la crean las voces y los cantos, entre los cuales destacan principalmente la bandurria, la mandolina que es un instrumento italiano pero fue adaptado por la estudiantina de la Universidad de Guanajuato por su sonoridad y porque en México no existían las bandurrias, y el bajo. No nos podemos olvidar sin embargo del instrumento más característico de nuestra música que es la pandereta, sin ninguna duda que además de darle color y ritmo a la música también se ejecutan bailes con este instrumento.
Otro de los instrumentos importantes es el Contrabajo o Bajo, que da un complemento perfecto para las callejoneadas.
Guitarra
La guitarra, también conocida como guitarra clásica o guitarra española,1 es un instrumento musical de cuerda pulsada, compuesto de una caja de madera, un mástil sobre el que va adosado el diapasón o trastero —generalmente con un agujero acústico en el centro de la tapa (boca)—, y seis cuerdas. Sobre el diapasón van incrustados los trastes, que permiten las diferentes notas.
La guitarra es el instrumento que genera la armonía y el ritmo de nuestro repertorio musical en la estudiantina.
Parte de la guitarra: En el siguiente link:
https://lacarnemagazine.com/conoce-las-partes-de-la-guitarra-a-fondo/


Contrabajo
El contrabajo es el instrumento de cuerda más voluminoso de la familia de la familia de los violines. Tiene cuatro cuerdas afinadas por cuarta ascendente llamadas respectivamente de la más grave a la más aguda do, sol, re y la produciendo un sonido grave y profundo en la música y que acompaña a las guitarras en la armonía y ritmo.
El contrabajo es utilizado en la mayoría de la música, claro en sus diferentes variaciones, pero es un instrumento primordial para la ejecución de cualquier estilo musical.
Pandero
El pandero es uno de los instrumentos más característicos de nuestra agrupación. Es un instrumento de percusión perteneciente al grupo de los tambores. Tiene forma de tambor, está formado por un marco de madera, el cual puede estar cubierto por piel de animal. Generalmente su tamaño es de 20 a 25 centímetros de diámetro y 6 centímetros de profundidad. Entre los diferentes tipos de panderos está la pandereta.
Este instrumento es ejecutado durante la callejoneada dando un gran ritmo y alegría a la música ejecutada por la tuna.
Con el pandero se ejecuta un baile tradicional dentro de este tipo de agrupaciones y es ejecutado por el integrante más habilidoso en ese arte de bailar el pandero acompañado con la música de la Tuna.
La Bandurria actual
La bandurria es uno de los instrumentos más representativos de la mayoría de las tunas o estudiantinas. Es un instrumento con 12 cuerdas de acero y ejecutado mediante una púa de plástico. Su afinación está organizada por 4tas. justas empezando de su sexta cuerda de manera descendente; son sol#, do#, fa#, si, mi y la.
Partes de la Bandurria
Este instrumento de origen árabe consta de muy diferentes partes. En la imagen inferior se puede apreciar los segmentos de la bandurria. En Guanajuato particularmente el primer grupo que incorporó la bandurria fue la Tuna de Oro de esta misma ciudad.
